Me encantaría poder mostraros más fotos de las que tengo, pero ya sabéis....
Todas las actividades, iban acompañadas de una música tranquila.
Todas las actividades, iban acompañadas de una música tranquila.
EL GUSTO
Para este día, decidí realizar la actividad con fruta: limones, manzanas plátanos, peras....presenté una cesta con la fruta entera para que la vieran, tocaran, incluso alguno la quiso morder...y fuimos preparándola para que la probaran; los educadores animábamos a que la probaran, les ayudamos puesto que algunos todavía no se mantenían sentados. También acompañábamos con la voz -"mmm está dulce", -"¡que ácido!". Los niñ@s disfrutaron mucho, descubrieron sabores nuevos.
EL TACTO
EL OÍDO
Esta actividad fue muy sencilla, llevamos a clase los diferentes instrumentos un xilófono, botes de leche metálicos con cubiertos, cascabeles... Sergio ese día llevo a clase una darbuka y les encantó..teníais que ver a alguno subido a ella tocando.
EL OLFATO
Para este día, compré diferentes tés y en una tela negra los dejamos para que tocarán, en esta actividad hay que estar muy pendiente porque todo se lo llevan a la boca y estas bolsas son tan finas que se rompen y se lo pueden tragar. Los educadores les ayudamos y les animábamos para que lo olieran.
En esta actividad introduciría pequeños cambios: a parte de las bolsas de té, introduciría botes con algodón dentro con esencias o colonia
LA VISTA
Tengo que reconocer que esta actividad me encantó, preparé acetatos o papel celofán de colores y dos cartulinas negras; una hice agujeros pequeños y otra más grande. En la escuela teníamos un proyector de acetatos, así que lo coloqué en el suelo de clase y mostramos los diferentes materiales (papel de agujeros con acetatos de colores, solos,; el de agujeros crea sensación de estrellas) al principio los niños ni se movían de lo alucinados que estaban, pero poco a poco se fueron acercando al proyector y participaron de la actividad colocando los distintos materiales. Siempre con el control de un adulto cerca.


Genial Sandra! Los bebes suelen ser los más olvidados en las Escuelas porque requieren mucha atención y por la presión familiar, pero veo que eso a ti no te impide hacer cosas estupendas. Para el olfato te recomiendo que metas en globos diferentes sustancias: té caliente, espuma de afeitar, jabón líquido, etc. Es una pasada! Yo lo he hecho y además de que los niños y niñas pueden manipularlo con cierta tranquilidad, el globo al ser poroso suelta todo el aroma. Ya me contarás. Un abrazo.
ResponderEliminarMuchas gracias David...siento contestar tan tarde...pero no enciontraba la manera....lo tendré en cuenta....
ResponderEliminar